El 14 de octubre de 2015 se difundió una noticia que generó gran debate dentro de la comunidad cristiana. En aquella fecha, diversos portales informativos compartieron las declaraciones del reconocido cantante mexicano Jesús Adrián Romero, quien abordó públicamente su punto de vista sobre la celebración de Halloween. El tema, por su relación con la fe cristiana y las costumbres culturales, despertó opiniones encontradas entre creyentes, líderes y seguidores. En sus palabras, Romero no buscaba promover el paganismo, sino invitar a los cristianos a reflexionar sobre la manera en que pueden relacionarse con estas festividades desde una perspectiva diferente, sin dejar de lado su fe.
(www.acontecercristiano.net) —
Jesús Adrián Romero aconseja a los cristianos disfrazarse y celebrar la fiesta pagana de Halloween, para «redimir» la celebración y darle «valor cristiano».
JAR dice que cuando su esposa Pecos era niña, salía disfrazada a la calle a pedir dulces en la fiesta de Halloween:
Yo tengo muchísimos amigos que lo hicieron toda la vida, no son ningún endemoniado y nada por el estilo.
Cuando nuestros hijos estaban pequeños, íbamos a una iglesia donde no creían en Halloween y nosotros por respeto no salíamos a pedir dulces, pero en mi casa Pecos vestía a nuestros niños, porque nunca creímos en eso, nunca creímos que era necesario negarles eso.
Qué es lo que yo recomiendo que hagas, y no lo tienes que hacer verdad. Cómprate un disfraz, compra dulces, ponte el disfraz en la noche de Halloween, regala dulces, ve y recibe dulces de tus vecinos.
También dijo que los cristianos contaminan la mente de la gente cuando reparten folletos contra el Halloween, por eso son tan mal vistos en estas celebraciones.
Escuche a Jesús Adrián Romero y sepa lo que realmente cree acerca de Halloween:
https://youtu.be/hv03DNHfq54
El debate dentro del cristianismo
Las declaraciones de Jesús Adrián Romero generaron reacciones diversas dentro del mundo cristiano. Algunos consideraron que sus palabras eran una invitación al discernimiento y a la contextualización cultural, mientras que otros lo criticaron por proponer algo que, según ellos, contradecía principios bíblicos. Este tipo de discusiones suele abrir el diálogo sobre cómo los creyentes deben enfrentar las tradiciones populares, sin comprometer su testimonio ni adoptar prácticas que puedan confundir su fe.
Halloween y la visión cristiana
El Halloween tiene orígenes antiguos, vinculados a festividades paganas como el “Samhain” celta, y con el paso del tiempo, se mezcló con elementos culturales y religiosos. En la actualidad, muchas familias cristianas han optado por reemplazarlo con celebraciones alternativas como el “Día de la Luz” o “Noche de los Niños”, buscando compartir valores bíblicos en lugar de promover el miedo o la oscuridad. Por su parte, la postura de Romero parece apuntar a una reinterpretación del evento, no para adoptar el paganismo, sino para resignificarlo con una actitud de amor, convivencia y testimonio.
Reflexión final
El tema de Halloween dentro del cristianismo continúa siendo sensible y diverso. Las opiniones, tanto a favor como en contra, revelan la necesidad de madurez espiritual y respeto entre los creyentes. Más allá de si se celebra o no, lo esencial es mantener un corazón enfocado en Cristo y recordar que toda acción debe glorificar a Dios. Las palabras de Jesús Adrián Romero pueden entenderse como un llamado a la libertad cristiana, pero también invitan a cada creyente a discernir con sabiduría qué prácticas edifican su fe y cuáles no. Lo importante no es la tradición en sí, sino el testimonio que se da al mundo a través del amor, la prudencia y la verdad del Evangelio.
...