Cancelarán especial de navidad donde presentan a Jesús gay… ¿Victoria?

En las semanas pasadas se habló mucho sobre el especial de navidad de la empresa Portas dos fundos, donde presentan a Jesús como gay. Vimos muchas publicaciones sobre el tema, hasta se recolectaron firmas para que sea retirado el programa, también vimos a famosos cristianos pidiendo que cancelemos nuestras cuentas de Netflix.

También sabemos que en Brasil hasta políticos pidieron que se retire dicha película y la petición no fue concedida. Sin embargo, algunas fuentes dicen que recientemente el juez dijo que la libre expresión tiene un límite, y emitió un veredicto que dice que Netflix deberá eliminar el documental de la plataforma.

Todavía Netflix no ha retirado la película, ya que cosas como estas se toman un tiempo, o sea, se les da un plazo para eliminarla.

Para muchos esto viene siendo una «victoria», pero, la pregunta es :¿Es esto realmente una victoria? Si lo tomamos desde el punto de visto de que será eliminada sí, pero si lo tomamos desde el punto de vista de todo lo que la empresa Portas dos Fundos logró con esto no.

¿Qué ha logrado esta empresa con el documental? Lograron que su documental sea conocido de manera absoluta en todo el mundo, ya que hicieron mucho ruido. Además, a pesar de que se ganaron el odio de muchas personas, también se ganaron el reconocimiento de muchas otras que odian el cristianismo.

No sabemos qué cantidad de dinero ganaron con esto, pero lo cierto es que lograron lo que querían: «hacerse virales». También, no es la primera vez que se burlan de Jesús. En 2018 también habían lanzado un especial de navidad burlándose de Jesús titulado «The last hangover». Consiste en una parodia de la película «The hangover (Qué pasó ayer)» donde los apóstoles despiertan y no encuentran a Jesús por ninguna parte y tratan de reconstruir los hechos de la Última Cena. Esta película sigue en Netflix y nadie se ha quejado.

Solo nos resta pedir misericordia por cada ser humano de este mundo para que la gracia les alcance.

Una reflexión sobre la burla hacia lo sagrado

Cada generación ha tenido sus formas de burlarse de lo espiritual, pero en la actualidad la falta de temor a Dios es cada vez más evidente. Cuando el nombre de Cristo se usa para el entretenimiento o para provocar polémica, es señal de que el corazón del hombre se ha endurecido. La Biblia nos recuerda: “No os engañéis; Dios no puede ser burlado” (Gálatas 6:7). Esto nos enseña que todo acto de irreverencia, aunque parezca inocente, tiene consecuencias espirituales.

Aun así, los cristianos no estamos llamados a responder con odio, sino con sabiduría y oración. Jesús dijo: “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen” (Mateo 5:44). Nuestra reacción debe ser de compasión por quienes no conocen la verdad, orando para que la luz de Cristo toque sus corazones. Es comprensible la indignación, pero más poderoso es interceder por salvación que promover campañas de venganza o censura.

La libertad de expresión y sus límites

Vivimos en tiempos donde se defiende con fuerza la libertad de expresión, pero pocos recuerdan que la verdadera libertad no debe usarse para destruir la fe o fomentar el odio. Los jueces pueden debatir sobre los límites legales, pero el límite moral lo establece la conciencia y la Palabra de Dios. Cuando se trivializa lo sagrado, se abre la puerta a una sociedad sin respeto ni valores espirituales.

Como creyentes, debemos aprovechar estos momentos para enseñar con amor y firmeza quién es realmente Jesús: el Salvador del mundo, no un personaje de burla. Las redes sociales pueden ser un espacio para levantar la voz con respeto, compartiendo el evangelio y mostrando que Cristo sigue transformando vidas, aun cuando muchos intenten ridiculizarlo.

Conclusión y llamado a la oración

Más allá de lo que Netflix o cualquier plataforma decida hacer, el cristiano debe mantenerse firme en su fe. No se trata solo de ganar una batalla mediática, sino de mantener el corazón limpio delante de Dios. El verdadero triunfo no está en que retiren una película, sino en que las personas conozcan al Jesús real, el que murió y resucitó por amor.

Por eso, debemos seguir orando por los productores, artistas y espectadores de este tipo de contenidos. Que Dios toque sus vidas y les revele su verdad. Y también oremos por nosotros mismos, para que no perdamos el enfoque y sigamos predicando a Cristo con amor, convicción y esperanza, sabiendo que su nombre es sobre todo nombre.

...
Pastor llama ladrones a músicos que cobran por tocar
Cantarle a Dios será como medicina a tu cuerpo y paz a tu alma