Tenemos un tiempo dándole seguimiento a la canción «Way Maker» en español, ya que la misma ha tenido un crecimiento increíble en Youtube. ¿A cuántos de ustedes les ha salido esta canción como video recomendado en Youtube o en la página principal? Pues a nosotros sí, no sabíamos nada de esta canción hasta que nos empezó a salir como video recomendado en Youtube y de ahí en adelante jamás ha dejado de aparecer.
Dado el crecimiento de la canción, es un gusto aportar algunas cosas que deben conocer sobre esta canción:
1- Obviamente la versión original es en inglés
La autora original de esta canción se llama «Sinach Joseph», la cual hizo público este video el 30 de diciembre del año 2015 en la plataforma de Youtube. La versión en inglés cuenta con mucha popularidad, ya que lleva unas 97 millones de vistas.
Sinach es una reconocida cantante nigeriana de música góspel contemporánea. A lo largo de su ministerio ha bendecido a millones de creyentes en todo el mundo con sus letras llenas de fe y esperanza. “Way Maker” se convirtió en una de las canciones más traducidas del ámbito cristiano moderno, siendo interpretada por reconocidos ministerios como Leeland, Michael W. Smith, Bethel Music y muchos otros. Su mensaje trascendió barreras culturales, mostrando que la adoración a Dios no conoce fronteras ni idiomas.
2- La versión en español ha sido todo un éxito
Hace menos de un año que un grupo de cantantes subió a Youtube la versión en español de esta canción y el crecimiento sin duda alguna ha sido increíble. Lleva en apenas 10 meses unos 76 millones de visualizaciones, además de eso, hace unos 6 meses que se subió la versión en español pero solo con letras, y esta lleva unos 53 millones de visitas. ¿Increíble no? Y si a eso le sumamos todas las demás veces que se ha subido el mismo tema es increíble el número de vistas.
Esto demuestra cómo la música cristiana en español ha alcanzado una audiencia internacional. Muchos ministerios de alabanza en América Latina y Estados Unidos han incorporado “Way Maker” a su repertorio, y ha sido traducida no solo al español, sino también al portugués, francés, alemán y varios idiomas africanos. En iglesias de diferentes denominaciones, este canto se ha convertido en una declaración de fe colectiva: “Así eres Tú, milagroso, abres caminos, cumples promesas, luz en tinieblas, mi Dios, así eres Tú”.
3- Letras sencillas que nos invitan a confiar en Dios
Es una canción muy fácil de aprender, ya que sus letras son sencillas, también está bien relacionada con el tipo de música que la gente le gusta hoy en día. De igual manera nos invita a confiar en que en nuestros momentos más difíciles Dios está ahí obrando en nosotros, nos enseña que la adoración no es algo negociable, que debemos adorar a Dios en todo momento, sin importar que la estemos pasando bien o mal.
El mensaje central de “Way Maker” se basa en reconocer que Dios abre caminos donde parece no haber salida, que Él cumple sus promesas y que nunca deja de actuar, aunque no podamos verlo. Estas verdades están en armonía con las Escrituras, como lo dice Isaías 43:16: “Así dice Jehová, el que abre camino en el mar, y senda en las aguas impetuosas”. Esta canción nos recuerda que Dios sigue obrando milagros hoy, que es fiel y digno de toda confianza.
Muchos testimonios alrededor del mundo hablan de cómo esta alabanza ha traído consuelo en momentos de enfermedad, pérdida o incertidumbre. No es simplemente una melodía pegajosa, sino un canto que eleva el corazón hacia la fe y la esperanza. Su ritmo suave, acompañado de una letra poderosa, logra conectar profundamente con el alma del creyente.
En conclusión, damos gracias a Dios por el crecimiento que ha tenido la música cristiana a través de los años, de manera que vemos ya muchos videos cristianos con un gran número de reproducciones en las plataformas sociales. Que Dios nos dé suficiente gracia para aprovechar estos espacios y llevar su poderoso y santo evangelio en cada cosa que hagamos.
“Way Maker” no solo es una canción; es una oración cantada, una proclamación de fe que ha unido a miles de creyentes en todo el mundo. Su mensaje sencillo, pero profundo, seguirá recordándonos que Dios sigue siendo el mismo hoy, mañana y siempre.
