Si Jesús volviese mañana, prohibirían esa noticia en las redes sociales, asegura comediante

Rob Schneider agitó un poco las aguas en Twitter al lanzar a los de la izquierda una indirecta, ya que estos siempre viven cancelando todo lo que les afecta.

Schneider es reconocido por haber participado en películas como «Click» y «Gente grande». Este también ha trabajado con el famoso actor de comedias Adam Sandler. La publicación de Schneider en Twitter dice:

«Si Jesús regresara mañana, todas las noticias de su regreso serían inmediatamente prohibidas en Twitter y Facebook y un verificador de hechos en YouTube pondría etiquetas de advertencia y redirigiría las vistas a los CDC y las advertencias del gobierno sobre el calentamiento global.

Si Jesús volviese mañana prohibirían esa noticia en las redes sociales asegura comediante

Ese tuit del humorista es simplemente una broma, pero una que tras sí incluye una gran verdad, y la verdad es arrojar piedras a la famosa cultura de la cancelación de los de la izquierda, quienes no soportan una sola verdad que se diga. De inmediato surgen etiquetas como: “comentario de odio”, “racista”, “homofóbico”, etc. Schneider, con su peculiar sentido del humor, quiso reflejar cómo los valores y creencias cristianas muchas veces son censuradas en los medios o las redes sociales bajo el argumento de ser “ofensivas”.

El mensaje del comediante fue interpretado por muchos como una crítica directa a las grandes plataformas digitales y su poder para controlar la información. Hoy en día, es común ver cómo cualquier opinión que no encaje dentro del discurso dominante es rápidamente silenciada o señalada. Con su comentario irónico, Schneider planteó una reflexión sobre la libertad de expresión y la manera en que las redes sociales influyen en la narrativa global.

La publicación provocó una avalancha de respuestas. Algunos lo felicitaron por atreverse a decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a expresar, mientras que otros lo criticaron por mezclar la religión con la política. Sin embargo, más allá del debate, el comentario logró despertar conciencia sobre cómo las plataformas pueden llegar a suprimir incluso los mensajes más inofensivos cuando no se alinean con sus políticas o ideologías.

Rob Schneider no es ajeno a expresar sus opiniones de forma abierta. En varias ocasiones, ha manifestado su desacuerdo con la censura y la corrección política excesiva. En entrevistas pasadas, el actor ha señalado que la comedia ha perdido parte de su esencia por miedo a ofender, y que los artistas ya no pueden hablar libremente sin ser atacados o cancelados. Su postura ha sido clara: defender la libertad de pensamiento, sin importar la corriente ideológica.

Por otro lado, el mensaje sobre Jesús no pasó desapercibido entre sus seguidores cristianos. Muchos aprovecharon el momento para compartir versículos bíblicos y recordar que, efectivamente, la Segunda Venida del Señor será un acontecimiento que el mundo no podrá ignorar, por más que intenten ocultarlo. Este tipo de mensajes, aunque envueltos en humor, invitan a reflexionar sobre la fe y la manera en que el mundo actual reacciona frente a ella.

Los seguidores del actor no tardaron en dar gracias por la publicación, ya que aunque sea una broma, destaca el mensaje del Salvador del mundo, el cual viene pronto. Además, este tipo de intervenciones demuestran que, incluso desde el ámbito del entretenimiento, se pueden abordar temas profundos y trascendentes. La fe y la verdad no deben ser motivo de censura, sino de reflexión.

En tiempos donde las redes sociales se han convertido en jueces de lo que está bien o mal, publicaciones como la de Rob Schneider recuerdan la importancia de mantener la libertad para creer, opinar y expresar sin miedo. Su tuit, más allá de la comedia, es un recordatorio de que la verdad no debería ser silenciada, y que los valores espirituales siguen teniendo un lugar importante incluso en medio de un mundo dominado por lo digital.

...
Stephen Curry agradece a Dios luego de romper marca en la NBA
Más de 30 millones aceptan a Cristo a través de película cristiana