Primero que todo, ¿qué es el antisemitismo? De una manera sencilla podríamos decir que esta es una forma de racismo, solo que se enfoca directamente en el desprecio, odio o rechazo hacia el pueblo judío como grupo étnico, religioso o cultural. A lo largo de la historia, este sentimiento ha provocado tragedias devastadoras, siendo el Holocausto el ejemplo más estremecedor y recordado. Millones de vidas fueron destruidas por causa de un odio sin sentido, y el antisemitismo, aunque muchos crean que pertenece al pasado, sigue vivo en distintas formas dentro de la sociedad moderna.
¿De qué trata entonces la película «Never Again»? Este filme busca educar a las nuevas generaciones acerca de la historia y los horrores que el antisemitismo ha provocado a lo largo del tiempo. No se trata únicamente de hablar de racismo, sino de mostrar cómo las ideologías extremistas pueden infiltrarse silenciosamente en la cultura, en los medios y hasta en el pensamiento colectivo sin que muchas veces lo notemos. La película es un llamado de atención para que la humanidad no repita los errores del pasado y para que cada espectador reflexione sobre la necesidad de erradicar el odio desde sus raíces.
El proyecto combina entrevistas, testimonios reales y escenas recreadas que permiten entender cómo el antisemitismo ha evolucionado y cuáles son sus manifestaciones actuales. Su objetivo principal es abrir los ojos a los jóvenes, quienes muchas veces desconocen la magnitud del daño que estas ideologías pueden causar. Más allá de la historia, Never Again invita a tomar postura y a actuar con conciencia frente a cualquier forma de discriminación.
El pastor John Hagee, fundador de la organización «Cristianos Unidos por Israel», expresó en un comunicado la urgencia de educar sobre este tema y de no permanecer indiferentes frente al odio:
El antisemitismo violento está aumentando en todo el país, y las personas de conciencia no pueden quedarse de brazos cruzados. Los antisemitas han utilizado el terreno fértil de la ignorancia para hacer crecer su ideología maliciosa. Si queremos detener la marea, debemos vacunar a la próxima generación contra el odio más antiguo del mundo, empoderándola con conocimiento y alcanzándola con un mensaje de unidad. Si queremos cumplir la promesa de ‘Nunca más’, no podemos permitir que se desvanezca el recuerdo del Holocausto.
Estas palabras reflejan la esencia del mensaje central de la película: la memoria histórica es una herramienta poderosa contra el odio. Olvidar los acontecimientos del pasado abre la puerta a repetirlos. Por eso, «Never Again» busca no solo recordar lo ocurrido, sino también advertir sobre los peligros de la indiferencia y la desinformación.
El equipo detrás de la producción enfatizó que el antisemitismo no es un problema exclusivo de los judíos, sino un problema de toda la humanidad. El odio, cuando se deja crecer, termina corrompiendo todo a su alrededor. Por eso, esta película está dirigida no solo al público judío, sino también a los cristianos y a todas las personas que valoran la justicia y la dignidad humana.
Y como cristianos, Dios nos ha ordenado estar al lado de nuestros hermanos y hermanas judíos y enfrentar esta abominación. El antisemitismo es malo y, como cristianos, se nos ordena luchar por el bien. El antisemitismo es la personificación de la oscuridad y, como creyentes, debemos hacer brillar la luz. Esta película ofrece una comprensión nunca antes vista del antisemitismo y explica lo que nosotros, como creyentes, podemos y debemos hacer para librar a nuestra sociedad del odio más antiguo del mundo.
El mensaje cristiano que transmite la película es claro: no se trata únicamente de condenar el antisemitismo con palabras, sino de actuar conforme a los principios del evangelio, defendiendo la verdad y mostrando amor al prójimo. Recordemos que Jesús mismo fue judío y que la fe cristiana está profundamente arraigada en la historia del pueblo de Israel. Por eso, todo creyente debería sentirse llamado a combatir cualquier forma de odio o discriminación contra los judíos.
Además de su valor histórico, Never Again es también una obra de concienciación espiritual. Nos recuerda que la compasión, el respeto y la memoria son elementos esenciales para construir una sociedad más justa. La ignorancia y la indiferencia son las mayores aliadas del mal, y esta película nos invita a romper con ambas.
Sabemos que esta producción será de bendición y esperamos que logre influir en la mente y el corazón de millones de personas sobre este tema tan delicado. Que cada espectador salga del cine con la determinación de decir “nunca más” a cualquier forma de odio y con la convicción de que la luz de Dios siempre vencerá a la oscuridad.
Never Again estará disponible en 800 cines del 13 al 15 de octubre, una oportunidad perfecta para que iglesias, jóvenes y comunidades enteras participen y reflexionen juntos.