Al final del capítulo 11 Marcos dice:
Porque este tema de la prosperidad, tal y como se predica hoy, por más que lo busco, no lo veo en el evangelio y me parece un terrible despropósito que lleva a gran confusión y desvía la atención de lo esencial. Más que eso, me parece veneno mortal.
También Marcos nos comparte:
Me aturde mucho constatar cómo en el mundo occidental y cada vez más en muchos otros países, se ha ido abriendo hueco un mensaje claramente orientado hacia lo material, lo perecedero, «lo que hoy es y mañana no es…».
Luego nos habla de un versículo muy popular que usan estos predicadores para justificar su mensaje: «3 Juan 1.2, una simple y educada salutación de carta en la que Juan dice: «Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma», se predica y proclama la importancia de un modelo de vida cristiana próspera en lo material, totalmente fuera de enfoque».
Para finalizar, les muestro otras palabra de Marcos Vidal: «Entre otras cosas, y por poner un simple ejemplo de tantos que podríamos poner, Jesús dijo: «No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Mateo 6.19–21). Siendo estas palabras tan claras y viniendo de la boca del mismo Jesús ¿cómo es posible que eso que llaman «evangelio de la prosperidad» haya generado tanto debate entre los cristianos? ¿Cómo es que perdemos un solo minuto con el tema?»
Es impresionante ver la forma en que este falso evangelio ha arropado a tantas iglesias. Marcos Vidal tiene un conocimiento completamente bíblico de lo dañino que es este tipo de mensajes, por eso dice: El evangelio de la prosperidad es veneno mortal.
Les insto a que compren el libro «Con permiso» de Marcos Vidal. Les aseguro que tendrán una buena experiencia con el mismo, ya que el autor habla de temas muy importantes, sin callar aquello que cree sobre el evangelio.
Reflexión sobre el mensaje de Marcos Vidal
Las palabras de Marcos Vidal nos invitan a reflexionar profundamente sobre el rumbo que ha tomado parte del cristianismo moderno. En una época donde muchos buscan un evangelio cómodo y adaptado a sus intereses, el autor recuerda que el verdadero mensaje de Cristo no se centra en riquezas terrenales, sino en la transformación del corazón. Su enfoque es un llamado al arrepentimiento, a la fidelidad y a la pureza del mensaje de la cruz, elementos que lamentablemente se ven opacados por la búsqueda de bienestar material.
El “evangelio de la prosperidad” ha creado confusión entre creyentes y no creyentes, ofreciendo una imagen distorsionada de Dios, como si Él fuera un proveedor de riquezas inmediatas y no el Salvador de nuestras almas. Marcos Vidal confronta este error con valentía, apelando a la autoridad de las Escrituras y recordándonos que la verdadera prosperidad se encuentra en el crecimiento espiritual y en vivir conforme a la voluntad de Dios.
Conclusión
El libro “Con permiso” no solo demuestra la madurez espiritual de su autor, sino que también se convierte en un recurso valioso para todo creyente que desee profundizar en su fe y discernir entre la verdad y el engaño. A través de sus páginas, Marcos Vidal nos anima a mantener una fe firme, basada en la Palabra, y a no dejarnos seducir por mensajes que prometen éxito sin cruz ni compromiso. En definitiva, es una lectura edificante que nos recuerda que el mayor tesoro no está en esta tierra, sino en los cielos.
...