Stephen Curry agradece a Dios luego de romper marca en la NBA

Recientemente la super estrella de la NBA, Stephen Curry, de los Golden State Warriors, rompió el récord de Ray Allen de más triples anotados en la historia de la NBA.

Se esperaba que en este juego contra los Knicks de Nueva York, rompiera el récord, ya que solamente faltaban dos triples para batirlo. El jugador lo hizo apenas en los primeros minutos del primer cuarto, y en ese momento, todo el Madison Square Garden se estremeció, y las emociones, tanto del jugador como de todos los reunidos era enorme.

Curry agradeció a Dios por permitirle realizar dicho hito en la historia del baloncesto: “No puedo agradecer lo suficiente a Dios por estar conmigo en todo este viaje».

No es la primera vez que vemos a Curry utilizar algún mensaje bíblico, ya que en otra ocasión utilizó Filipenses 4:13 en uno de sus zapatos, y esta vez lo hizo de nuevo al usar una pulsera con la frase escrita: «En el nombre de Jesús, juego».

Sin duda alguna, ya sea del deporte, de una empresa, etc, todo lo que hacemos o logramos se lo debemos al Dios Todopoderoso.

Este logro marcó un antes y un después en la carrera del jugador. Con este récord, Stephen Curry no solo se consolidó como uno de los mejores tiradores de la historia, sino también como un referente de humildad y fe dentro del mundo del deporte. Lo que más ha destacado a lo largo de su carrera no ha sido únicamente su precisión y talento, sino su manera de reconocer que cada victoria y cada paso en su vida profesional son el resultado de la gracia y el propósito divino.

En diversas entrevistas, Curry ha expresado que su fe cristiana es el pilar de su vida, su familia y su carrera. Desde sus inicios en la universidad de Davidson hasta su llegada a la NBA, ha mantenido una postura firme sobre sus creencias, sin importar la presión mediática o las opiniones contrarias. Siempre se ha mostrado agradecido con Dios, asegurando que su talento es un don que debe ser usado para inspirar a otros. “Todo lo que hago, lo hago para honrar a Dios. Él me dio este talento, y quiero usarlo de la mejor manera posible”, ha afirmado en varias ocasiones.

El momento histórico vivido en el Madison Square Garden fue también un homenaje a la disciplina, la constancia y la fe. Romper un récord que se mantenía desde hacía años no es solo cuestión de puntería, sino de compromiso y dedicación. Curry ha demostrado que el éxito no llega de la noche a la mañana, sino como resultado de años de esfuerzo guiados por una fe inquebrantable. En un mundo donde muchos atletas buscan la gloria personal, él destaca por recordar que toda gloria pertenece a Dios.

Miles de fanáticos alrededor del mundo celebraron este logro, y las redes sociales se inundaron de mensajes de felicitación. Sin embargo, lo más destacado fue que Curry, en lugar de enfocarse únicamente en su récord, aprovechó el momento para dar testimonio de su fe. Esto deja una poderosa enseñanza: que no importa cuán alto lleguemos en la vida, siempre debemos reconocer al Creador como la fuente de toda bendición.

Su ejemplo ha inspirado a muchos jóvenes deportistas a seguir sus pasos, no solo en la cancha, sino también en su vida espiritual. Stephen Curry demuestra que se puede ser exitoso sin dejar de ser humilde, que la excelencia deportiva puede ir de la mano con los valores cristianos, y que la fe puede brillar incluso en los escenarios más competitivos del mundo. Su historia es un recordatorio de que cuando ponemos a Dios en primer lugar, Él se encarga de guiarnos hacia logros que van más allá de nuestras propias fuerzas.

...
Tercera temporada de “The Chosen” será filmada en 2022
Si Jesús volviese mañana, prohibirían esa noticia en las redes sociales, asegura comediante