La película «Cristiano de la secreta» tendrá segunda parte

“Cristiano de la secreta” es una comedia dominicana que mezcla humor, crítica social y fe cristiana, dirigida por Archie López y escrita por José García. Estrenada el 15 de enero de 2009, la película cuenta con la participación estelar del reconocido comediante Raymond Pozo, quien interpreta al protagonista Eddy, un joven atrapado entre las presiones del mundo y su deseo de seguir a Dios. Junto a él, participa también Miguel Céspedes, formando el dúo humorístico más querido del país, conocido como “Los Reyes del Humor”.

La trama se centra en Eddy, un hombre común que, tras una serie de experiencias espirituales, decide entregar su vida a Cristo. Sin embargo, pronto se enfrenta a un dilema que muchos creyentes viven en la realidad: cómo mantener la fe en un entorno donde ser cristiano no siempre es bien visto. En su intento por encajar en ambos mundos, Eddy opta por llevar una doble vida: devoto en privado, pero ocultando su fe en público. De ahí surge el nombre de la película, “Cristiano de la secreta”, una expresión popular que hace referencia a quienes practican su fe en silencio, sin testificar abiertamente.

A lo largo de la historia, se muestra la lucha interior del protagonista, quien vive entre el deseo de agradar a Dios y la tentación de seguir los placeres del mundo. Este conflicto genera múltiples situaciones cómicas, pero también profundas reflexiones sobre la autenticidad de la fe, la hipocresía y el verdadero significado del testimonio cristiano. Con el estilo característico del humor dominicano, la película logra transmitir un mensaje espiritual sin dejar de provocar risas.

El director Archie López utiliza el humor como herramienta para acercar al público a temas de moral, arrepentimiento y compromiso con Dios. Su enfoque fresco y entretenido permite que personas de todas las edades puedan disfrutar de la historia, al mismo tiempo que se identifican con las luchas del personaje principal. López declaró en varias ocasiones que su intención fue mostrar, de forma divertida pero real, la vida de quienes intentan vivir entre dos aguas: la fe y el mundo.

Uno de los momentos más recordados de la película es la escena donde una vecina, interpretada por la actriz Nashla Bogaert, dice con tono cómico: “¿Cristiano? Aquí no vive ningún cristiano.” Esta frase se volvió viral y forma parte de la cultura popular dominicana, usada incluso en conversaciones cotidianas para señalar la incongruencia entre las palabras y las acciones de algunas personas. Su impacto fue tan grande que Archie López mencionó en su cuenta de Instagram que esa escena fue clave para considerar una posible segunda parte de la historia.

En términos de producción, Cristiano de la secreta representa una etapa importante del cine dominicano, cuando el género de comedia comenzó a consolidarse como una de las principales fuentes de entretenimiento nacional. La película combina actuaciones naturales, diálogos coloquiales y una narrativa sencilla, pero efectiva. Además, refleja el contexto social de la República Dominicana, donde la religiosidad es parte fundamental de la identidad cultural y donde muchas personas viven entre la fe y la vida secular.

Más allá de la comedia, la película también plantea una reflexión espiritual profunda: ¿Es posible ser cristiano en secreto? Jesús enseñó que la fe no debe esconderse, diciendo: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16). En este sentido, el film invita a los creyentes a ser valientes y dar testimonio público de su fe, sin temor ni vergüenza.

El éxito de la película generó gran expectativa entre los fanáticos, especialmente cuando Archie López anunció que estaba considerando producir una segunda parte. En una publicación en sus redes sociales, el director comentó su entusiasmo por revivir la historia, lo que encendió las redes con comentarios nostálgicos de quienes disfrutaron la versión original. Aunque hasta ahora no se han confirmado fechas ni elenco oficial, el interés del público sigue siendo alto, especialmente por ver cómo evolucionaría el personaje de Eddy y si finalmente se atrevería a vivir su fe sin esconderla.

De concretarse la secuela, esta podría explorar nuevas realidades contemporáneas: las redes sociales, las apariencias religiosas, la presión social y cómo los creyentes enfrentan los desafíos de mantenerse firmes en un mundo cada vez más relativista. También se espera que conserve el estilo humorístico que caracteriza las producciones de López, combinando mensajes de reflexión con escenas llenas de comicidad y situaciones cotidianas que el público dominicano reconoce fácilmente.

En definitiva, “Cristiano de la secreta” no es solo una película para reír, sino también una historia que llama a la sinceridad espiritual. A través de un lenguaje accesible y entretenido, nos recuerda que ser cristiano no debe ser motivo de vergüenza ni algo que se oculte, sino una identidad que debe vivirse con alegría y convicción. Con el carisma inigualable de Raymond Pozo y la dirección de Archie López, esta comedia se ha ganado un lugar especial en el corazón del público y en la historia del cine dominicano.

Ver “Cristiano de la secreta” – Tráiler oficial

...
Virtuosa: Película cristiana sobre fuerza y redención
Película cristiana "Pablo, el apóstol de Cristo" disponible en Netflix