Músico cristiano sobreviviente del vuelo del Chapecoense sobrevive a otro accidente fatal

En el año 2016 el joven Erwin Tumiri fue tripulante del vuelo número 2933, el cual terminó en una terrible tragedia que acabó con la vida de unas 71 personas. Pero a pesar de lo desastroso de la noticia, también hubo algo bueno que contar y se trata del milagro que incluye a 6 tripulantes que pudieron sobrevivir, entre ellos, Erwin Tumiri.

En aquel entonces Erwin era un mecánico de aeronáutica y su testimonio comenzó a generar mucha conmoción, pues, imagínese usted por un momento, sobrevivir a un accidente de aviación es simplemente un terrible y hermoso milagro a la vez.

En una entrevista Edwin detalló parte de las cosas que tuvo que vivir en aquel momento como si se tratase de una película de acción y aventura:

Se apagaron las luces, no pude ver nada, me mojaba por la puerta y todo pasó como en un sueño, como en una pesadilla.

Otro pasajero dijo como en aquel momento empezó a sentir vibraciones, imaginándose que aquellas vibraciones eran producidas porque los motores del avión se estaban apagando. Luego la luz de emergencia se encendió y luego escuchó a una azafata diciendo «Ay Dios mío». Simplemente un momento terrible esta expresión, viendo cosas que se ven en las películas en la vida real.

Luego de transcurrir el tiempo, Edwin tenía la intención de convertirse en un piloto. También formó un grupo de música cristiana llamado Ajayu. Para el joven, el sobrevivir en un vuelo fue una oportunidad dada por Dios para servirle.

No todo termina en el 2016, ya que este mes de marzo 2021 el joven ha visto en peligro su vida por segunda vez, ya que tuvo otro accidente, esta vez en tierra, en el que perdieron la vida unas 21 personas y hubo decenas de heridos. Solo han pasado 5 años desde aquel accidente de avión, y Edwin viendo su vida en riesgo nuevamente, simplemente no podía creer que otra vez se veía enfrentando esa adversidad:

Salí a gatas, me senté, mi rodilla estaba herida, me senté y dije, otra vez, no lo puedo creer.

Sin embargo, a pesar de tan terribles acontecimientos solo en un lapso de 5 años, el joven boliviano simplemente da gracias a Dios por haberle guardado siempre con Su poder.

La historia de Erwin Tumiri ha impactado a miles de personas alrededor del mundo, no solo por la sorprendente coincidencia de haber sobrevivido a dos tragedias, sino también por su actitud de fe y agradecimiento. En cada testimonio, Erwin ha reconocido públicamente que su vida pertenece a Dios, y que cada día que respira es una nueva oportunidad para servir y dar testimonio del poder divino.

El accidente aéreo de 2016, recordado por la tragedia del equipo de fútbol Chapecoense, marcó a todo un continente. Las imágenes, los testimonios y la magnitud del siniestro quedaron grabadas en la memoria colectiva. Que un joven como Erwin haya salido con vida fue visto como una señal de esperanza en medio del dolor. Hoy, su historia continúa inspirando a muchos que han pasado por situaciones difíciles, demostrando que siempre hay propósito incluso en medio de las pruebas más duras.

Cuando ocurrió el nuevo accidente terrestre en Bolivia en 2021, muchos medios internacionales resaltaron nuevamente su nombre, calificándolo como “el hombre que desafió a la muerte por segunda vez”. Pero más allá de los titulares, Erwin ha preferido mantenerse humilde, asegurando que su supervivencia no tiene que ver con suerte, sino con la misericordia de Dios. Él mismo ha declarado que no se considera un héroe, sino un testigo de los milagros que Dios todavía hace en estos tiempos.

Erwin continúa compartiendo su fe a través de la música con su grupo Ajayu, llevando un mensaje de esperanza a jóvenes y familias que enfrentan momentos de desesperanza. En entrevistas recientes, ha afirmado que su propósito es animar a otros a no rendirse, a creer que incluso en medio de los peores momentos, Dios tiene el control de todo. Su vida es un testimonio viviente de que los milagros existen, y de que la fe puede sostenernos en los momentos más oscuros.

La historia de este joven boliviano nos recuerda que, aunque la vida puede presentar pruebas difíciles, siempre hay una razón para seguir adelante. La gratitud, la fe y la esperanza son herramientas poderosas que transforman la tragedia en testimonio, y el miedo en confianza. Como dice Erwin, “Dios me ha dado una segunda oportunidad, y quiero aprovecharla para servirle y llevar Su mensaje”.

...
Cantante dominicano dice estuvo frente a satanás
Desisten de asignar género neutro al Sr y la Sra Cabeza de Papa