Hace unos días, el hermano Esaú Mejía, creador del portal DonCristiano y director de la revista digital Cristianos Al Día, publicó en su blog EsauMejia.com un artículo que generó una gran polémica dentro del ámbito cristiano. En dicho escrito, Mejía afirmó que Jesús Adrián Romero promueve y defiende ciertas prácticas de idolatría asociadas a la Iglesia católica. Según el autor, algunas declaraciones del cantante habrían minimizado las diferencias doctrinales entre el catolicismo y el protestantismo. Puedes leer dicho artículo completo en este enlace.
Pocos días después, Jesús Adrián Romero publicó un comunicado oficial en sus redes sociales anunciando que, por el bienestar emocional de su familia, decidió retirarse temporalmente de las plataformas digitales. En su mensaje expresó que los “constantes ataques consumen su espíritu y drenan su alma”, haciendo referencia a las críticas que ha recibido recientemente. En dicho comunicado, el cantante también aclaró:
“Tampoco apoyo o defiendo la idolatría, como muchos aseguran después de haber escuchado solo un pequeño extracto de una plática que di acerca de la idolatría en nuestra congregación.”
Con estas palabras, Romero niega haber promovido la idolatría y asegura que sus declaraciones fueron sacadas de contexto. Al parecer, el artista se refiere directamente al artículo de Esaú Mejía mencionado al inicio, ya que es el único texto que ha circulado ampliamente con tal acusación. Esto motivó a Mejía a emitir una respuesta pública en su página de Facebook, donde reafirma su posición y lamenta la reacción del intérprete.
“Dado que nuestro artículo ha sido compartido por miles de personas, sostengo que JAR ha leído mi publicación, además porque nuestro texto ha sido el único que ha dicho literalmente que JAR defiende la idolatría del catolicismo. Lamento que esta sea la reacción de JAR. Ha escogido retirarse de las redes en lugar de sustentar con bases bíblicas su defensa al catolicismo.”
El debate se ha extendido rápidamente entre los seguidores de ambos. Muchos cristianos han mostrado apoyo a Romero, reconociendo su trayectoria ministerial y el impacto espiritual de sus canciones. Otros, sin embargo, han considerado que su mensaje fue ambiguo y que debió ofrecer una explicación más detallada sobre su postura frente a la idolatría y el catolicismo romano.
Jesús Adrián Romero, reconocido por temas como “Mi Universo” y “Sumérgeme”, ha sido durante años una de las figuras más influyentes de la música cristiana en español. Su estilo reflexivo y su constante llamado a la unidad entre creyentes lo han convertido en un referente para millones de personas. Sin embargo, no es la primera vez que el artista enfrenta críticas por sus opiniones teológicas o sus declaraciones sobre la fe.
El cantante insiste en que sus palabras fueron malinterpretadas y que su enseñanza sobre la idolatría apuntaba a los “ídolos modernos” del corazón: el orgullo, el dinero, la fama y el ego espiritual. De hecho, si visitas www.vastagoepicentro.com/mensajes encontrarás que el título de la prédica es “Ídolos que rompen nuestro corazón”. Según Romero, el mensaje completo aborda precisamente cómo los cristianos deben apartar cualquier cosa que ocupe el lugar de Dios en sus vidas.
Desde MiMejorAlabanza.com escucharemos la prédica completa y compartiremos una reflexión más detallada sobre el tema. Creemos que, más allá de las diferencias doctrinales, este episodio invita a los creyentes a ejercer el discernimiento con respeto, evitando juicios precipitados y recordando que toda conversación sobre la fe debe realizarse con amor, claridad bíblica y espíritu de edificación.
...