La joven no se limita a publicar mensajes espirituales, sino que también aborda temas sociales actuales desde una perspectiva cristiana. Entre ellos, se destaca por ser antifeminista, oponiéndose abiertamente a las ideologías que, según ella, distorsionan la feminidad y la identidad que Dios otorgó a la mujer. Además, Ingred denuncia con valentía los peligros de la pornografía, el sexo premarital, la masturbación y la pérdida de valores morales en la cultura moderna. En todos sus videos, la Biblia es su única autoridad, y constantemente cita versículos para sustentar sus argumentos.
Uno de los temas que más controversia ha generado en torno a su figura es precisamente su posición en contra del movimiento feminista. Ingred sostiene que el feminismo actual no representa a la mujer verdaderamente libre, sino que la esclaviza a ideologías contrarias al diseño divino. Ella promueve la idea de que la mujer no necesita imitar al hombre ni rebelarse contra él para tener valor, porque su identidad y dignidad provienen directamente de Dios. “El feminismo no empodera, engaña. El verdadero poder está en vivir conforme a la Palabra de Dios”, expresó en una de sus publicaciones más compartidas.
Sus opiniones, sin embargo, no han estado exentas de consecuencias. Ingred ha recibido mensajes intimidatorios a través de redes sociales y hasta por WhatsApp, en los cuales le envían información personal y direcciones, amenazando su seguridad y la de su familia. A pesar de esto, la joven asegura que no se dejará callar y que continuará predicando la verdad sin temor. “No temo a los hombres, temo a Dios. Mi propósito es hablar lo que Él quiere que diga, no lo que el mundo quiere escuchar”, afirmó con firmeza en su entrevista con Viraliza Podcast.
Ingred representa a una nueva generación de jóvenes cristianos que están usando las plataformas digitales para predicar, defender la moral bíblica y denunciar la decadencia espiritual de la sociedad. En medio de un entorno donde muchos prefieren el silencio por miedo a la cancelación, ella ha decidido ser una voz que no se apaga, convencida de que el Evangelio debe proclamarse en todo tiempo, sin importar las consecuencias.
En su cuenta de TikTok, que supera los 700 mil seguidores y acumula millones de reproducciones, se pueden encontrar videos donde habla sobre la pureza sexual, el valor del matrimonio, la importancia de la modestia, y la necesidad de mantener una vida consagrada a Dios. Su estilo es directo, firme y, al mismo tiempo, lleno de gracia, lo que le ha permitido conectar con jóvenes que buscan respuestas diferentes a las que ofrece la cultura actual.
Pese a los ataques que ha recibido, muchos cristianos la ven como un ejemplo de valentía y coherencia. Sus seguidores suelen agradecerle por hablar abiertamente sobre temas que muchos prefieren evitar, animándola a seguir siendo luz en medio de un mundo confundido. Ingred, por su parte, ha dejado claro que no busca fama ni reconocimiento, sino cumplir el propósito que Dios le ha encomendado: proclamar la verdad sin miedo.
Su historia nos recuerda que el cristianismo auténtico nunca ha sido popular, y que seguir a Cristo implica, muchas veces, enfrentar oposición y persecución. Pero también muestra que hay una generación dispuesta a ponerse de pie, hablar con convicción y vivir conforme a la Palabra, incluso si eso significa ser rechazada por el mundo. Como dice Mateo 5:10: “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.”
La influencia de Ingred da Silveira sigue creciendo, y su ejemplo es un recordatorio de que defender la verdad bíblica no es una tarea fácil, pero sí necesaria. En tiempos donde las redes sociales se han convertido en campo de batalla ideológico, su voz resuena con claridad, inspirando a otros jóvenes a vivir sin miedo y a no avergonzarse del Evangelio de Cristo.
...