La parte cuatro de la famosa película God’s Not Dead (Dios no está muerto) llegará a los cines este otoño del 2021 (aún no hay fecha exacta) y lleva como nombre God’s Not Dead: We the People (Dios no está muerto: nosotros, el pueblo).
Como sus propios productores la describen, la misma trata sobre el reverendo Dave, el cual tiene el llamado de defender a un grupo de familias de fe cristiana que educan en el hogar.
En la misma también se discutirá el derecho a enseñar a los hijos en la propia casa, en pocas palabras, que la educación de los hijos dependa principalmente de los padres en el hogar, no del gobierno o de la escuela, por lo cual, la lucha por este derecho es el punto principal de la película, y es por eso que el reverendo Dave es llamado a Washington DC para testificar en una audiencia en el congreso, y esto determinará el futuro de aquellas personas que tienen una fe.
La saga God’s Not Dead ha sido una de las más influyentes dentro del cine cristiano moderno. Desde su primera entrega, estrenada en 2014, ha inspirado a millones de creyentes a mantener firme su fe y a defenderla con argumentos sólidos frente a una sociedad cada vez más secularizada. Las películas anteriores mostraron conflictos entre la fe y la educación, la política y la cultura popular, convirtiéndose en un llamado para que los cristianos no permanezcan en silencio ante las injusticias espirituales y morales de nuestro tiempo.
En God’s Not Dead: We the People se profundiza en el papel de los padres como los primeros educadores de sus hijos, un tema que ha cobrado mucha relevancia en los últimos años. La trama se centra en la libertad religiosa y el derecho que tienen las familias de impartir valores cristianos sin la imposición del Estado. Este enfoque busca reflexionar sobre la importancia de mantener la fe en medio de los sistemas que intentan apartar a Dios de la educación y de la vida cotidiana.
El personaje del reverendo Dave, interpretado nuevamente por David A. R. White, se ha convertido en un símbolo del creyente comprometido que no teme levantar su voz. En esta entrega, su papel se amplía al representar a miles de familias que luchan por educar a sus hijos conforme a sus creencias. A través de su viaje a Washington D.C., la película promete momentos de tensión, reflexión y un fuerte mensaje de esperanza sobre el poder de la fe cuando se une a la acción.
La película cuenta también con la participación de actores como Antonio Sabato Jr. y Isaiah Washington, quienes aportan nuevas perspectivas a la trama. Sus personajes muestran los distintos matices de una sociedad dividida entre la tradición cristiana y las tendencias modernas que buscan eliminar los valores bíblicos del ámbito público. La intención de la producción es provocar al espectador a pensar sobre su rol dentro de la sociedad y la importancia de defender la libertad de fe en todos los espacios.
Además, God’s Not Dead: We the People pretende conectar con la realidad actual, donde la educación en casa o “homeschooling” ha crecido notablemente, especialmente tras la pandemia. Muchos padres cristianos han optado por enseñar desde casa, integrando en la formación de sus hijos los principios bíblicos. La película se convierte así en una defensa cinematográfica de esta práctica y un recordatorio de que los valores cristianos son esenciales para el desarrollo moral y espiritual de las nuevas generaciones.
Como en las anteriores entregas, la música, los debates y los momentos emotivos acompañan la narrativa, invitando al público a reflexionar sobre su fe. Más que una simple historia, esta película busca inspirar acción y compromiso. “Dios no está muerto” se ha transformado en una declaración de fe para millones, y esta cuarta parte promete continuar esa misión de encender corazones y despertar convicciones.
Sin duda, God’s Not Dead: We the People promete ser una de las películas cristianas más esperadas del 2021, con un mensaje relevante para los tiempos que vivimos, donde la libertad de creencia y la educación basada en valores son temas de constante debate. Los creyentes alrededor del mundo encontrarán en esta entrega un recordatorio de que la fe no se encierra, se defiende con amor, convicción y verdad.
Ver tráiler oficial de God’s Not Dead: We the People
...