Netflix, la plataforma de series y películas más grande del mundo tiene de todos los peces que puedan existir en el mar, me refiero a que, tiene desde películas y series cristianas hasta películas y series diabólicas, ¡Netflix tiene de todo!, hasta lo que no imaginamos.
¿Recuerdas la serie Sabrina? Si eres de los 90s probablemente sí, una serie que se veía algo sana dentro de lo que cabe. Esta serie ha vuelto a ser grabada adaptada al mundo actual, ya que se incluye adoración a satanás, homosexualidad, etc.
En la serie se dice una y otra vez la frase «alabado sea satán» y esto ha llevado a algunos creyentes a pensar que Netflix busca la manera de negar los principios bíblicos introduciendo la adoración al diablo. Incluso, a través de una publicación de Instagram se le daba promoción con esa misma frase.
En la serie también se refieren a Dios como «el Dios falso» y se enseña que Dios le mintió a Adán y Eva al decir que no comiesen del árbol prohibido ya que no murieron literalmente, en fin, un intento vergonzoso de parte de el escritor por desprestigiar la Biblia.
Por otro lado están los creyentes que dicen que esto no se trata de un atentado contra la fe cristiana, sino más bien una simple serie que trata sobre hechicería. ¿Qué opinas tú?
Este tipo de producciones genera un gran debate entre la comunidad cristiana y el público en general. Por un lado, están quienes defienden la libertad creativa y sostienen que cada espectador tiene el derecho de decidir qué ver. Por otro lado, muchos cristianos consideran que este tipo de contenidos normalizan prácticas que la Biblia condena, y que detrás de una aparente “ficción” hay una clara intención de desacreditar los valores espirituales. Lo preocupante es que estas series suelen ser muy populares entre adolescentes y jóvenes, un público especialmente influenciable.
Es importante entender que la industria del entretenimiento no solo refleja la cultura, sino que también la moldea. A través de historias, personajes y mensajes repetidos, se pueden ir normalizando conductas o ideas que antes eran vistas como negativas. En este caso, la glorificación del mal o la burla de lo sagrado puede llevar a que el espectador pierda sensibilidad ante lo espiritual y vea lo diabólico como algo común o incluso atractivo. Por eso, como creyentes, debemos estar atentos y discernir lo que consumimos.
Netflix ha sido cuestionada en varias ocasiones por este tipo de contenido. No solo con “El mundo oculto de Sabrina”, sino también con otras producciones que muestran a Dios, a Jesús o a los valores cristianos de forma distorsionada o burlona. Sin embargo, también hay que reconocer que la plataforma ha ofrecido producciones con mensajes positivos, películas basadas en la fe y documentales inspiradores. Esto demuestra que el catálogo es diverso y que depende del usuario seleccionar aquello que edifique su espíritu.
La Biblia nos exhorta a ser sabios con lo que entra a nuestros ojos y oídos. En Filipenses 4:8 leemos: “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable… en esto pensad”. Este versículo nos recuerda la importancia de enfocar nuestra mente en lo que agrada a Dios. No se trata de vivir aislados del mundo, sino de tener un corazón sensible para distinguir entre lo que fortalece nuestra fe y lo que la debilita.
Los padres también juegan un papel clave en este tema. Supervisar lo que sus hijos ven, dialogar sobre los contenidos y enseñarles a discernir es fundamental. Las plataformas de streaming ofrecen herramientas de control parental que pueden ser útiles para limitar el acceso a series o películas inapropiadas. Educar en valores cristianos desde el hogar es la mejor forma de contrarrestar los mensajes negativos que muchas veces se transmiten en los medios.
Finalmente, no se trata de demonizar la tecnología ni las plataformas digitales, sino de usarlas con sabiduría. Hay películas, documentales y series que edifican, que inspiran y que promueven valores positivos. Pero también existen otras que buscan corromper o ridiculizar la fe. En tiempos donde el entretenimiento está a un clic de distancia, el discernimiento espiritual es más necesario que nunca.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que series como esta son solo ficción o un intento deliberado de atacar los valores cristianos? Sea cual sea tu respuesta, recuerda que lo más importante es mantener la mirada puesta en Cristo y no permitir que nada aparte tu corazón de Su verdad.
...