Alabad a Dios porque para siempre es su misericordia

Dios debe ser adorado en todo momento, seamos agradecidos porque sus misericordias están siempre renovándose en nuestras vidas.

La palabra del Señor es nuestra guía y es por eso que debemos estudiarla para conocer todo sobre Él y lo que Él quiere y tiene para nosotros. Si no leemos su Santa Palabra entonces nos perderemos de todo el contenido bueno y sano que ella contiene para cada unos de los seguidores de Cristo.

Por eso alabemos a Dios porque su misericordia día tras día es grande, esa misericordia que nos guarda y el privilegio que Dios nos ha permitido de que sus misericordias nos puedan alcanzar.

Alabad a Jehová, porque él es bueno, Porque para siempre es su misericordia. Salmos 136:1

Dios debe ser siempre exaltado, porque no hay otro Dios que nos ayude y que tenga tanta compasión por nosotros. En cada cosa que hagamos, hagámosla con amor para Él, adoremos su nombre por todo lo alto, rindamos alabanzas solo a Él, porque es el único Dios fuerte, grande y poderoso.

No hay un Dios tan grande como Él, por eso debemos alabarle. Nuestros pensamientos deben ser en el Señor, que con nuestros hechos demos testimonio de Él, y en cada adoración seamos bendecidos por su misericordia.

6 Al que extendió la tierra sobre las aguas, Porque para siempre es su misericordia. 7 Al que hizo las grandes lumbreras, Porque para siempre es su misericordia. 8 El sol para que señorease en el día, Porque para siempre es su misericordia. 9 La luna y las estrellas para que señoreasen en la noche, Porque para siempre es su misericordia. Salmos 136:6-9

Dios en el cielo, Dios en la tierra, Dios en el universo, y hasta lo más profundo del abismo, Él es Dios, y todo ser tiene que adorar el Santo Nombre de Dios.

Al ver las estrellas vemos la hermosura de su gran poder y autoridad, pues cómo no adorar a ese Dios sublime en majestad y poderío, a Él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.


Cada mañana que despertamos y respiramos, somos testigos de la fidelidad de Dios. Su misericordia no depende de nuestras fuerzas ni de nuestros méritos, sino de su amor inagotable. Aun cuando fallamos, Él sigue extendiendo su mano para levantarnos. Este amor eterno nos invita a vivir con gratitud y a rendirle toda la gloria, reconociendo que sin Él nada somos. Por eso, adorar a Dios no es una opción, es una necesidad del alma que ha sido alcanzada por su gracia.

La adoración no se limita a un canto o una oración, sino que se refleja en nuestra manera de vivir. Cada acción, palabra o pensamiento puede convertirse en una expresión de alabanza si está guiada por el amor a Dios. El apóstol Pablo nos recuerda en Romanos 12:1 que debemos presentar nuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios, lo cual es nuestro culto racional. Esta exhortación nos muestra que la verdadera adoración va más allá de los templos; está en el corazón de quien obedece al Señor.

Cuando meditamos en las obras de Dios, comprendemos que todo lo que existe fue creado por Él y para Él. El cielo, el mar, las montañas, los animales y cada ser humano son testimonio de su grandeza. El salmista exclamó: “Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos” (Salmo 19:1). Es imposible observar la naturaleza sin reconocer el poder divino que sostiene todo con su palabra.

Por tanto, cada día es una oportunidad para agradecer. No esperemos tenerlo todo para levantar nuestras manos en adoración. Agradezcamos por lo que tenemos y también por lo que no entendemos, porque aun en los procesos difíciles, Dios sigue siendo bueno. Su misericordia nos alcanza en los valles más profundos y nos levanta con esperanza renovada.

Que nuestra vida sea una canción constante de gratitud. Que nuestras palabras reflejen al Dios que adoramos y que todo lo que hagamos sea para glorificar su nombre. Recordemos siempre que “para siempre es su misericordia” y que cada respiración que tomamos es una muestra de ese amor infinito que nunca falla. Amén.

...
Cantaremos y alabaremos Tu poderío
Oh Dios, a Ti cantaré cántico nuevo