¿Sabías que las canciones que canta un cantante no necesariamente son escritas por él, ya que muchas veces es otra persona la que le escribe a ese cantante? También se usa mucho que canciones exitosa en un idioma son traducidas a otros idiomas. Es por eso que hoy te traemos algunos ejemplos de canciones cristianas que son traducidas de otros idiomas.
1. Que se abra el cielo – Christine D’Clario
La canción original es Let The Heavens Open de Kari Jobe
“Que se abra el cielo” es un clamor congregacional por la presencia y el mover del Espíritu Santo. La versión en español mantiene la idea de abrir los cielos sobre el pueblo de Dios, con un lenguaje sencillo y repetitivo que facilita la adoración colectiva. Musicalmente, crece de forma gradual hasta un final de declaración y rendición, lo que la hace ideal para momentos de intercesión y respuesta en vivo.
2. El himno de victoria
Llegamos a conocer este himno gracias a Danny Berrios
El original es de la cantante brasileña Cassiane
“El himno de victoria” combina versos de proclamación con un coro triunfante centrado en la obra de Cristo. En muchas iglesias hispanas se canta como una marcha espiritual, animando a la congregación a declarar la victoria del Señor en medio de pruebas. Su estructura clara y su métrica accesible facilitan la participación masiva y el uso con bandas o ministerios de alabanza pequeños.
3. Haz un milagro en mí
La original es Faz um Milagre em Mim de Regis Danese
“Haz un milagro en mí” es una súplica personal que ha acompañado tiempos de altar y ministración. Su letra hace eco de encuentros bíblicos con Jesús que transforman la vida, y en español conserva la emotividad del original brasileño. La melodía permite interpretaciones íntimas (piano/guitarra) o versiones más expansivas con banda completa.
4. Por siempre
La original es Forever de Kari Jobe
“Por siempre” es una poderosa declaración sobre la muerte y resurrección de Cristo. La narrativa recorre la cruz, el silencio del sepulcro y la victoria final, invitando a la iglesia a proclamar “por siempre es exaltado”. Su progresión armónica y dinámica está pensada para llevar a la congregación a una adoración exuberante centrada en el evangelio.
5. Cadenas romper
La original es Break Every Chain de Tasha Cobbs
“Cadenas romper” es un canto de guerra espiritual con un enfoque en la autoridad del nombre de Jesús. Su repetición intencional ayuda a que la congregación internalice el mensaje de libertad y victoria, y su estilo gospel/adoración moderna la hace muy adaptable a diferentes arreglos y voces solistas.
6. Digno es el Señor
La original es interpretada por Hillsong
“Digno es el Señor” (conocida en inglés en varias versiones de Hillsong) es una doxología moderna que exalta la santidad y majestad de Dios. Letras breves y un coro memorable la convierten en un recurso ideal para abrir o cerrar tiempos de adoración, enfocando el corazón en la grandeza del Señor.
7. Abre mis ojos Oh Cristo
La original es Open The Eyes Of My Heart de Paul Baloche
“Abre mis ojos Oh Cristo” es una oración sencilla pidiendo revelación: ver al Señor “alto y sublime”. Su métrica accesible y su registro vocal cómodo la hicieron un estándar en congregaciones durante décadas. Funciona muy bien como puente hacia lecturas bíblicas o momentos de enseñanza debido a su carácter devocional.
...