«Más allá del sol» es un clásico cristiano que nos habla de que aquí en la tierra puede que no tengamos nada, pero más allá del solo cada cristiano tiene un hogar, y no cualquier hogar, sino uno donde no tendremos necesidad de nada más. A continuación te compartimos algunas cosas que debes saber sobre esta hermosa canción:
1- Su autor no es quien piensas
Para mucha gente el autor de esta canción es Stanilao Marino, pero no es así. La creadora de este clásico es Concepción Angulo (también conocida como conchita), una humilde anciana de una iglesia adventista que sufría de artritis, enfermedad que le impedía asistir a la iglesia.
En una visita que le hiciera el pastor Xavier Ponce a su casa en 1940, uno de los himnos que cantó la señora llamó la atención del pastor por sus palabras inspiradoras llenas de fe y esperanza. Este himno fue compuesto por conchita debido a su sufrimiento, por lo que deseaba una mejor vida, en un hogar más allá del sol.
Conchita, al ver el interés del pastor Xavier por ese himno le dijo: «Se lo regalo pastor, haga con él lo que quiera». El pastor le mostró el himno a su padre Emiliano Ponce Sedano, que era pastor, músico y compositor, quién lo arregló y modificó usando sus conocimientos musicales y poéticos, convirtiendo así a «Más allá del sol» en el himno que conocemos hoy.