A continuación les mostraremos algunos consejos muy útiles al momento de coordinar un ensayo con un grupo de músicos y cantantes. Son cosas muy sencillas pero que muchos no toman en cuenta y el precio a pagar puede ser caro, ya que lo que podían hacer en par de horas de ensayo se convertiría en varios días por la falta de coordinación, además de perder mucho tiempo en la coordinación misma.
1 – Programar el ensayo con tiempo
No es lo mismo avisarle a un músico sobre un ensayo una semana antes que con un mes de anticipación. Si le avisas con muy poco tiempo es muy probable que ese músico tenga algún compromiso que ya estaba previamente programado. Lo peor de todo es que será muy difícil coordinar un día en el que todos puedan asistir, debido a que la fecha está ya muy cerca y ya muchos tienen su agenda apretada. Por eso, una vez tienes en mano la fecha del evento, debes coordinar lo antes posible las fechas de los ensayos para que todos puedan asistir y todo salga bien.
2 – Hacer una lista de las canciones y enviárselas a todos los músicos
Tampoco es lo mismo llegar a un esayo y decirles a los músicos en pleno ensayo «¿se saben esta canción?», «miren el audio aquí para que se la aprendan». Eso es una pérdida de tiempo muy grande. Todos los músicos deben llegar al ensayo con sus canciones aprendidas para solo darle un repaso y ponerse de acuerdo con cualquier duda. Por eso, es bueno que antes del primer ensayo se les envíe a todos los músicos el listado de las canciones que se van a cantar con el nombre de los artistas. Si se tienen a mano las partituras y/o cifrados también es bueno enviarlas. Luego cada quien practica la canción individualmente en su casa y llega al ensayo con sus canciones aprendidas. Así se ahorra un tiempo muy grande aprendiéndose la canción en pleno ensayo.
...